Tratamiento Retroviral y riesgocardiovascular:¿Cómo Puede Ayudarla Nutrición?
Tratamiento Retroviral y riesgocardiovascular: ¿Cómo Puede Ayudarla Nutrición?
El tratamiento con medicamentos antirretrovirales (TAR) para la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), junto con factores relacionados con el estilo de vida y la alimentación, puede generar como efecto secundario alteraciones metabólicas en los niveles de lípidos sanguíneos. Entre las más frecuentes se encuentran cambios en el colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos, lo cual se asocia a un mayor riesgo cardiovascular en las personas que viven con VIH.
Estos efectos se explican porque algunos fármacos del TAR pueden interferir en el metabolismo lipídico y la distribución de la grasa corporal, favoreciendo dislipidemias, resistencia a la insulina y, en algunos casos, síndrome metabólico. Adicionalmente, la presencia de factores como dieta alta en grasas saturadas, tabaquismo, sedentarismo o predisposición genética puede potenciar estas alteraciones.


