Author: sai
Estados financieros

Consulta nuestros estados financieros 2024
Cultura organizacional
Servicios y Asesorías en infectología es una IPS que hace parte del GRUPO EMPRESARIAL SOUL, conformado por las empresas Soulmedical IPS, Infectoweb, ALMA Innovation S.A.S, quienes se caracterizan por transformar positivamente la vida de las personas, tanto de sus pacientes como de sus colaboradores.
Para grupo soul sus colaboradores son el alma y corazón de todos sus servicios, nos sentimos orgullosos de tener un equipo diverso y multicultural, que nos permite tener diferentes perspectivas y enriquecer nuestros trabajo diariamente, es por ello que nos conectamos como grupo y pensamos en el bienestar de todos los SOULISTAS. Por lo cual desde la alta gerencia y directivas día a día se trabaja para que todos los SOULISTAS se sientan a gusto y felices en la compañía, realizado compañas de comunicación, eventos de bienestar y trabajo en equipo, patrocinando programas de asistencias básicas (salud, grúas, plomería, electricidad, etc), reconocimientos por sus laborares y tiempo en la compañía.
Como parte de nuestras actividades más relevantes tenemos el día del SOULISTA, fiesta de disfraces Halloween, despedida de fin de año y muchas más actividades de bienestar emocional que no solo nos permite reconocernos si no conectar e inspirar desde unas relaciones solidas basadas en la confianza y el respeto.

Humanización del servicio
SAI cuenta con un PROTOCOLO DE CORTESÍA (GC-PT-01) el cual tiene como objetivo brindar pautas que orienten a los colaboradores de la IPS a realizar una atención humanizada, acogedora, amable y, que sea coherente con la atención de calidad que se le ofrece al paciente, usuario/a y/o proveedor de manera personalizada dando respuesta a los valores organizacionales.
La humanización en la atención en las diferentes áreas y servicios están a su vez respaldada por las actividades que se ejecutan desde el comité de Seguridad del Paciente, siendo este el pilar de los procesos de atención.

Ciclo de atención del paciente
El modelo del ciclo de atención del paciente define los momentos claves en la atención de los usuarios durante los cuales se busca la satisfacción de estos.


Compromisos de la institución para la atención de los pacientes
La IPS se compromete a garantizar el acceso a los pacientes de acuerdo con el enfoque diferencial establecido, sin discriminación y brindando un trato humanizado, teniendo como pilar los valores institucionales.
Se definirán los diferentes procesos de atención, en donde a su vez se incluirán actividades que fomenten la seguridad del paciente.
Brindar información de forma asertiva a los usuarios promoviendo el auto cuidado y facilitando el entendimiento de los procesos.
En todos los momentos de la atención y en cada uno de los servicios se efectuará el monitoreo de los eventos adversos que pueden resultar y se hará la notificación, análisis y gestión de los mismos.
Se brindarán canales para conocer el grado de satisfacción de la atención de los usuarios y se gestionarán los resultados, haciendo énfasis en las actividades de mejora sugeridas.

Objetivos estratégicos
- Permanecer atrayente y contar con un gran talento humano en salud tanto asistencial como administrativo
- Asegurar el modelo de atención integral, humanizado, seguro y confiable que garantice a una experiencia positiva a nuestros pacientes
- Ser reconocidos en el sistema de salud como un referente en el manejo y atención de enfermedades infectocontagiosas y de alto costo.
- Garantizar el desarrollo sostenible y eficiente nuestro modelo operativo y de gestión, que nos permita el logro de nuestros objetivos.
- Contribuir a la salud y bienestar de los y las colombianas, mediante procesos sin barreras administrativos, accesibilidad, oportuna y calidad de los servicios de salud.
Medicina del viajero
Te acompañamos antes, durante y después de tu viaje
Especialidad médica dedicada a cuidar la salud de los viajeros, enfocada en la prevención de enfermedades infecciosas y no infecciosas relacionadas con un viaje, La consulta médica previa es esencial para evaluar al viajero e implementar las medidas preventivas adecuadas.
¿Qué es la Medicina del Viajero?
Rama de la medicina o especialidad médica dedicada a propender por la salud de los viajeros desde dos escenarios principales, la consulta pre-viaje y la consulta post-viaje.

Pre-viaje
Valoración y asesoría frente al riesgo para la salud de un individuo que planee realizar un viaje, enfocada no solo en la prevención de enfermedades infecciosas, sino también en propender por la seguridad personal de los viajeros y en la prevención de riesgos asociados a exposiciones ambientales.

Post-viaje
Valoración y abordaje médico frente a una enfermedad o cuadro clínico probablemente relacionado a un viaje reciente.

Datos
La medicina del viajero, como practica profesional, tiene su origen entre finales de los años 80 e inicio de los 90, donde los siguientes factores contribuyeron a su establecimiento:
La mayoría de las instituciones de salud dedicadas a esta especialidad se encuentran en los Estados Unidos, Europa y Australia. En Latinoamérica son pocos los países que han adoptado esta practica médica de manera oficial, tales como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay, y en el caso puntual de Colombia, a la fecha; Servicios y Asesorías en Infectología SAI somos pioneros en ofrecer esta especialidad en el país.
Programa de atención Riesgo Biológico
Nuestro programa de Riesgo Biológico es pionero en la atención de accidentes ocupacionales con este tipo de riesgos, somos líderes en el mercado dando cumplimiento a los protocolos de atención de exposición de riesgo biológico establecidos por el Ministerio de Salud. Realizamos el acompañamiento desde la recepción del caso hasta el cierre de este. Reconocidos en el mercado por tener altos estándares de calidad, pertinencia, oportunidad y confiabilidad en el servicio; tenemos convenio con la gran mayoría de ARL en el país y atendemos más del 90% de pacientes que sufren un accidente de riesgo biológico a nivel nacional.
Contamos con un equipo de especialistas, profesionales expertos, auxiliares entrenados y personal administrativo que conforman nuestro centro de servicio, dispuestos para la atención de eventos 24 horas los 7 días de la semana. Nuestros servicios cuentan con cobertura a nivel nacional y nos enfocamos en la prestación de servicios de salud Integrales.
Laboratorio clínico
Nuestro laboratorio clínico se encuentra habilitado para la toma y procesamiento de exámenes de rutina, especializados y de alta complejidad, cumpliendo con elevados estándares de calidad y la experiencia que respalda nuestro que hacer; garantizando un resultado oportuno, seguro y confiable a nuestros clientes y pacientes, generando soporte científico para la toma de decisiones médicas. Contamos con un robusto sistema de información que nos permite entregar los resultados de los laboratorios clínicos en el tiempo estimado y directamente al paciente de acuerdo con sus necesidades, recibiendo su información de manera virtual por correo electrónico o mensajes de texto.
¿Qué nos caracteriza?
- Personal capacitado y calificado.
- Técnica y experiencia del personal.
- Atención cálida y humanizada.
- Altos estándares de calidad.
- Equipos de alta tecnología.
- Procesamiento de las muestras en los tiempos estimados.
- Toma de muestras domiciliaria.
- Tiempo oportuno de entrega de resultados en los días esperados de acuerdo con su nivel de complejidad.
- Sin citas, sin filas ni largas esperas.
- Resultados confiables y confidenciales.
- Línea de atención exclusiva.
Condiciones generales para la toma de muestras
Terapia PrEP exposición al VIH

¿Sabías que el VIH se puede prevenir?
Existen medicamentos para prevenir la infección por VIH ante contactos sexuales de riesgo con personas seropositivas, que cuando se utilizan de manera diaria, reducen en más del 90% el riesgo de contraer la infección.

Conoce Nuestro Programa PrEP
Vacunación
Las vacunas son la medida de salud pública más efectiva y con mayor beneficio para la humanidad en la prevención de enfermedades.

Beneficios de la vacunación
- Salva vidas cada año.
- Ayuda a combatir enfermedades, haciendo posible su control, eliminación y hasta incluso su erradicación.
- Vacunarse es un acto de solidaridad, te protege a ti y nos protege a todos.
- La vacunación es importante a lo largo de toda la vida, no acaba en la infancia.
- Previene complicaciones de enfermedades infecciosas y algunos tipos de cáncer.
- Las vacunas son seguras.

Ventajas de la vacunación
- Reducción del ausentismo en días y dinero.
- Reducción de incapacidades.
- Disminución de consultas médicas.
- Disminución de uso de medicamentos.
- Reducción de costos de atención médica.
- Reducción de casos.
- Control del riesgo.
- Control de brotes.

Nuestro servicio
Brindamos una atención con altos estándares de calidad y seguridad, promoviendo la vacunación como la estrategia más efectiva para prevenir enfermedades.

Conoce los esquemas de vacunación recomendados
Consulta de Infectología
Somos una institución especializada en servicios de infectología, con casi 20 años de experiencia en el manejo de enfermedades infectocontagiosas y de alto costo. De la misma manera, contribuimos a la prevención y disminución de los factores de riesgo que favorecen el empeoramiento de las enfermedades infecciosas.
Realizamos más de 2700 consultas al año Contamos con diferentes convenios y atención particular
Programa integral VIHDA
Programa VIH
Contamos con un programa integral especializado en la atención de pacientes con diagnóstico de VIH, el cual se encuentra alineado con las guías de Atención propuestas por el Ministerio de Salud, así mismo, contempla la atención del paciente de forma universal, ofertando no solo un servicio médico, sino el acompañamiento y seguimiento de la esfera bio-psico-social del mismo, garantizando seguridad, mantenimiento de la salud y confidencialidad.
En SAI estamos comprometidos en alcanzar los objetivos de la estrategia 95-95-95 de ONUSIDA para el año 2030:
En nuestro programa VIHDA contamos con servicios médicos especializados, atención ambulatoria, servicios de apoyo diagnóstico, tales como:
Estos servicios son prestados de manera integral, con inclusión, no discriminación, humanización, conocimiento científico, y alta calidad; todos nuestros servicios son brindados en nuestra sede, sin que el paciente tenga que desplazarse de un lugar a otro, evitando las barreras de distancia y administrativas.












