Vacunación empresarial
El grupo SOUL, liderado por SOULMEDICAL IPS y SERVICIOS Y ASESORÍAS EN INFECTOLOGÍA S.A.I. IPS, presenta el portafolio de servicios de su unidad de negocio Salud Empresarial. Esta propuesta cuenta con el respaldo médico-científico de una trayectoria de más de 20 años en la coordinación y manejo de programas de seguimiento a pacientes, con cobertura a nivel nacional en el sector salud. Como parte de nuestra evolución, hemos incorporado nuevos servicios orientados a la salud del trabajador, con el objetivo de ofrecer una atención integral a las empresas. Esta ampliación se fundamenta en nuestro compromiso con la calidad, una sólida red de aliados en todo el país y una amplia experiencia en el ámbito de la salud, con especial énfasis en la comercialización de servicios de vacunación para empresas.

En nuestros centros de vacunación empresarial, brindamos servicios con altos estándares de calidad y excelencia operativa. Nos adaptamos a las dinámicas del entorno laboral para promover el bienestar integral de los colaboradores, garantizando seguridad, eficiencia y respaldo médico-científico en cada etapa del proceso.









Diseño de planes de vacunación a la medida
Con el respaldo de un equipo interdisciplinario altamente calificado y más de 20 años de experiencia en el sector salud, brindamos soluciones integrales, oportunas y personalizadas, orientadas a las necesidades reales de cada organización.
Portafolio empresarial
Vacuna contra la Hepatitis B:
La hepatitis B es una enfermedad del hígado que puede causar una afección moderada que dura unas pocas semanas, o puede convertirse en una afección grave para toda la vida
Esquema de aplicación: Tres dosis: una al iniciar el esquema, segunda dosis al mes de la primera y tercera dosis a los seis meses de la primera.
Vacuna contra la Fiebre Amarilla:
Es una enfermedad de origen viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. En los casos más leves, la fiebre amarilla causa fiebre, dolores de cabeza, náuseas y vómitos. Pero la fiebre amarilla puede ser mucho más grave y causar problemas cardiacos, hepáticos y renales además de sangrado (hemorragia).
Esquema de aplicación: Dosis única refuerzo cada 10 años.
Vacuna contra la Influenza:
La Influenza es una enfermedad, respiratoria causada por los virus, de la Influenza (A y B). Se contagia fácilmente cuando una persona tose o estornuda y puede conducir a complicaciones graves, incluso la muerte.
Vacuna contra la Culebrilla:
Es una infección viral que provoca una erupción dolorosa. Es causada por el virus varicela-zóster, el mismo que origina la varicela. Después de haber tenido varicela, el virus permanece latente en el organismo y, con el envejecimiento u otros factores, puede reactivarse y desencadenar culebrilla.
Esquema de Aplicación: Dos dosis: 0 y de 2 a 6 meses después de la primera dosis.
Vacuna contra el Dengue:
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes, común en regiones tropicales y subtropicales. Puede causar síntomas como fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y en casos graves, hemorragias y shock.
Esquema de Aplicación: Inicial y a los tres meses
Vacuna contra la Hepatitis A
Es una enfermedad infecciosa hepática muy contagiosa causada por el virus de la hepatitis A (VHA) que produce la inflamación del hígado, se transmite de persona a persona por vía fecal-oral o por consumo de agua o alimentos contaminados (verduras, pescado, mariscos).
Esquema vacunal: 0 - 6 meses, sin rango de edad
Vacuna contra la Hepatitis A + B
Inmuniza a adultos y adolescentes no inmunes, que estén en riesgo de infecciones de hepatitis A y hepatitis B.
Esquema Vacunal: 0 - 1 - 6 meses, sin rango de edad
Vacuna contra el Neumococo 23 (Polisacaria)
Protege contra neumonías neumocócicas e infecciones sistémicas neumocócicas producidas por los serotipos de Streptococcus pneumoniae.
Esquema vacunal: 0 - 5 años, sin rango de edad
Vacuna contra el Neumococo 13
Bacteria streptococcus pneumoniae, es una de las principales causantes de meningitis, bacteriemia, neumonía, sinusitis y otitis media. La mayoría de los casos ocurren por el paso de la bacteria desde la nasofaringe a la tráquea, oído medio y el pulmón.
Esquema Vacunal: Dosis única, sin rango de edad
Vacuna contra el Neumococo 15 (vaxneuvance)
Vaxneuvance está indicada para la inmunización activa para la prevención de enfermedades invasivas, neumonías y otitis media aguda causadas por Streptococcus pneumoniae en lactantes, niños y adolescentes desde las 6 semanas hasta los 18 años de edad.
Esquema vacunal: dosis única o según recomendación medica, sin limite de edad
Vacuna contra el Merningococ B (Bexsero)
Bexsero contiene cuatro componentes diferentes de la superficie de la bacteria Neisseria meningitidis grupo B. ayuda a protegerse frente a enfermedades causadas por las bacterias Neisseria meningitidis grupo B. Estas bacterias pueden causar infecciones graves que, a veces, pueden llegar a ser mortales, como la meningitis (inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal) y la sepsis (infección generalizada de la sangre).
Esquema vacunal: Niños de 2 meses a 23 meses: 3 dosis 0 -2 - 4 adultos 2 dosis 0 y 1 mes, edad recomendada: a partir de los 2 meses de edad
Vacuna Difteria - Tetano - Tos ferina - Poliomielitis - Haemophilus Influenzae Tipo B (Infanrix Penta)
Prevención de difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis y enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b.
Esquema vacunal: Dosis única, sin rango de edad.
Vacuna Difteria - Tetano - Tos ferina – Poliomielitis (Tetraxim)
Vacuna combinada que ayuda a proteger frente a la difteria, el tétano y tos ferina acelular y polio inyectable.
Esquema vacunal: Dosis única, sin rango de edad
Vacuna antirrábica:
La rabia es una enfermedad infecciosa causada por un virus, que se transmite a los seres humanos a través de la mordedura o los arañazos de animales infectados. En sus primeras etapas, los síntomas pueden parecerse a los de la gripe, incluyendo debilidad, malestar general, fiebre y dolor de cabeza. Sin embargo, una vez que se presentan los signos clínicos, la enfermedad es casi siempre mortal.
Esquema de Aplicación: Dos dosis: Al inicio del esquema.
Primera dosis: a los siete (7) días de las dos primeras dosis.
Segunda dosis: a los veintiunos (21) días de las dos primeras dosis.
Vacuna contra el meningococo:
Causada por la bacteria Neisseria meningitidis. La enfermedad meningocócica se transmite de persona a persona a través del contacto cercano, como besos, estornudos, tos o el uso compartido de vajilla y cubiertos. También puede propagarse en entornos de convivencia, como dormitorios colectivos, y afectar al personal médico que esté en contacto con personas infectadas.
Esquema de Aplicación: Dosis única
Vacuna contra tétanos:
Es una enfermedad infecciosa causada por el bacilo Clostridium tetani, una bacteria altamente resistente que puede sobrevivir en el ambiente sin oxígeno ni luz durante muchos años. Puede provocar secuelas graves, como retraso mental en recién nacidos, daños en la columna vertebral a cualquier edad debido a las contracturas musculares y afectación de los músculos respiratorios, lo que pone en riesgo la vida.
Esquema de Aplicación: 5 dosis
- 1: dosis inicial
- 2: al mes de la dosis 1
- 3: a los 6 meses de la dosis 2.
- 4: al año de la dosis 3
- 5: al año de la dosis 4
- Refuerzo cada 10 años
Vacuna contra la varicela:
Es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zoster. En los niños suele ser leve, pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. La varicela es muy contagiosa para personas que no tuvieron la enfermedad antes o no se han vacunado.
Esquema de Aplicación: 2 Dosis:
1ra: dosis inicial
2da: a los 6 meses de la 1ra dosis
Vacuna contra el VPH - Virus del Papiloma Humano:
Se transmite principalmente durante las relaciones sexuales, es el agente causal de los cambios (displasias) que facilitan la aparición de cáncer de cuello uterino en mujeres y de verrugas genitales y anales. También ha sido asociado con cáncer de orofaringe y cáncer anal. (prevención de cáncer cervical, vulvar y vaginal, lesiones precancerosas o displásicas, verrugas genitales o infección persistente causada por el VPH serotipos 6,11,16, y 18.
Esquema vacunal: 0 - 2 - 6 meses, esta indicada en hombre y mujeres de 9 a 45 años de edad.
Vacuna contra la Fiebre Tifoidea:
Es una enfermedad endémica, agente responsable de la fiebre tifoidea es la salmonella typhi.
Esquema vacunal: Dosis única, sin rango de edad
Vacuna Triple Viral:
arampión es la causa por un virus que expresa, tras su transmisión respiratoria, un cuadro clínico fiebre, malestar general, conjuntivitis, coriza, tos, manchas de koplik y un brote maculopapular que inicia en cabeza - tronco y las extremidades. Rubeola: es una enfermedad causada por un virus cuya transmisión ocurre por vía respiratoria se manifiesta fiebre malestar general y conjuntivitis, ganglios Inflamados, brote que aparece en cara y cuello que luego se disemina, dolor articular. Parotiditis: es una enfermedad benigna causada por un virus que inflama las glándulas salivares y en ocasiones afecta el aparato reproductor (orquitis, oroforitis, mastitis).
Esquema vacunal: Dosis única o – 1 según recomendación medica, edad recomendada 18 a 49 años
Vacuna Dpt-a (Difteria - Tetanos - Tos ferina acelular)
Esta indicado para la vacunación de refuerzo contra la difteria, el tétanos y la tosferina en individuos desde los 4 años de edad en adelante.
Mujeres en embarazo que no tengan vacunación completa deben recibir el esquema completo con Td, comenzando a partir del segundo trimestre y sustituyendo una dosis por Tdap. Si la embarazada ha sido vacunada en los últimos 5 años con Tdap, debe recibir una dosis única de Td. Si la embarazada recibió el último refuerzo de Td hace más de 10 años se debe aplicar dos dosis de Td con un intervalo de un mes en los primeros 7 meses del embarazo (si no ha recibido previamente Tdap debe recibir una dosis entre la semana 27 a 36 de gestación o en el posparto inmediato con miras a prevenir la tosferina en el lactante). En cada embarazo se recomienda administrar una nueva dosis de Tdap a la madre en el último trimestre o en el postparto inmediato.
Esquema vacunal: Dosis única, edad recomendada: 0 - c/10 años
Vacuna Difteria - Tetano - Tos ferina - Hepatitis B - Poliomielitis - Haemophilus Influenzae Tipo B (Infanrix Hexa)
Vacuna combinada de la difteria, el tétano y tos ferina a celular, polio inyectable, Hepatitis B y haemophilus influenza tipo b.
Esquema vacunal: Dosis única o según recomendación médica, sin rango de edad
vacuna Difteria - Tetano - Tos ferina - Poliomielitis - Haemophilus Influenzae Tipo B (Infanrix Penta)
Prevención de difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis y enfermedad invasiva por Haemophilus influenzae tipo b.
Esquema vacunal: Dosis única, sin rango de eda
¿Por qué invertir en la salud
de los trabajadores
es una inversión en productividad?
Cuando una empresa invierte en el cuidado de la salud de sus colaboradores, no solo está cumpliendo con su responsabilidad social y legal, sino que está generando beneficios directos en términos de productividad, bienestar laboral y sostenibilidad organizacional. Esta inversión estratégica impacta positivamente en varios niveles: