Blog

slider-principal
Artículos de interés
Slide
Entrevista Dr. Faccini, Medicina del Viajero, abril 2024

Álvaro Adolfo Faccini Martínez (Cartagena, 1987) es médico, magister en ciencias biológicas, PhD en enfermedades infecciosas, y tiene formación en medicina del viajero certificada por la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero y el London School of Hygiene & Tropical Medicine.

Herpes zóster: quiénes tienen mayor riesgo y cómo protegerse

El herpes zóster, también conocido como “culebrilla”, es una infección viral que causa una erupción dolorosa. Afecta a personas que han tenido contacto previo con el virus varicela-zóster, que causa la varicela, y puede reactivarse posteriormente. (1)

Situación actual del dengue en Colombia

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por cuatro serotipos del virus dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), que son transmitidos al ser humano a través de la picadura de mosquitos infectados (1). En Suramérica, el principal mosquito asociado a la transmisión del dengue es Aedes aegypti

VIH en Colombia: cifras, prevención y tratamiento actual

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se caracteriza por la afectación del sistema inmunitario, haciendo que la persona con este virus se vuelva más vulnerable y susceptible a diversas enfermedades, principalmente de características infecciosas.

Influenza: síntomas, prevención y por qué vacunarse es clave

La influenza es una de las principales causas de infección respiratoria aguda en el mundo, cada año la influenza estacional afecta 10.5 % de la población mundial y causa entre 250.000 y 500.000 muertes al año (1). las estimaciones calculadas más recientemente son de 291.243 a 645 832 muertes por año

Vacunación contra el VPH: la forma más efectiva de prevenir el cáncer de cuello uterino

La infección por el virus del papiloma humano (VPH), se considera una infeccion de transmision sexual, con alta tasa de contagio a pesar del uso de preservativo y común en la población general adulta, tanto así, que se estima que todas las personas sexualmente activas contraerán en algún momento de su vida este virus, aunque la mayoría no presentaran síntomas secundarios a estos.

Vacuna DPT en Colombia: esquema, refuerzos y quiénes deben aplicarla

Mantener la salud desde la infancia temprana figura entre las mayores inquietudes de las familias y del sector sanitario. Una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades graves es la vacuna DPT, que ofrece resguardo ante la difteria, el tétanos y la tos ferina, tres afecciones que entrañan riesgo de muerte, pero que son prevenibles.

Contáctanos

Encuesta de satisfacción
Dirección

Calle 50#13–62 Edificio Parma 2 Y 3 Piso, Bogotá Colombia

Líneas de atención

+57 601 7449571

+57 312 3476978

Correo

citas.medicas@infectologia.com.co atencionalusuarios.a.i@infectologica.com.co